CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

El plazo para participar en el Concurso de Fotografía ‘Mujeres con Discapacidad en Resistencia’ de CERMI Andalucía concluye el 30 de octubre

10/15/2018

0 Comentarios

 
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) ha recordado este lunes que el próximo 30 de octubre concluye el plazo para participar en el Concurso de Fotografía ‘Mujeres con discapacidad en resistencia’, cuyo lema pretende reconocer las resistencias cotidianas de las mujeres con discapacidad para desarrollar sus propios proyectos de vida.
Las obras que se presenten al concurso deberán ser originales, inéditas, es decir, no publicadas en ningún soporte, incluido digital, y no estar pendientes de votación o haber sido premiadas en otro concurso. Las fotografías deberán presentarse en formato digital y no se admitirán obras que incumplan la legalidad vigente o atenten contra el honor de las personas. Las instantáneas deben remitirse al correo electrónico cermi.andalucia1@gmail.com con el asunto ‘CONCURSO MUJERES CON DISCAPACIDAD EN RESISTENCIA’. Se puede acceder a las bases del concurso aquí.

Se otorgarán tres premios, de modo que el primero estará dotado con 300 euros, el segundo con 200 y el tercero con 100. Asimismo, se establecerá la categoría de Menciones especiales si así lo considera el jurado, que no tendrá dotación económica alguna. Los premios se entregarán en un acto público en torno al 25 de noviembre, fecha en la que cada año se conmemora El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Sevilla y pretende denunciar las discriminaciones y violencias por razones de género y discapacidad, de forma interseccional, del colectivo de mujeres con discapacidad.

El objetivo es concienciar a la población en general, y en particular a la comunidad universitaria, acerca de que las mujeres con discapacidad son sujetos de derechos y viven situaciones específicas de discriminaciones y violencias. Por tanto, el propósito de esta iniciativa es contribuir a visibilizar a las mujeres con discapacidad de una forma no estereotipada, fomentando una imagen social de este colectivo en clave de igualdad.

Por ello, y a prácticamente dos semanas de que termine el plazo para participar en este concurso, CERMI Andalucía anima a la comunidad universitaria y a la ciudadanía a participar en esta iniciativa, ya que en materia de igualdad de mujeres y niñas con discapacidad todavía queda mucho por hacer y en las manos de todas y todos está el contribuir a paliar, en la medida de lo posible, todas las formas de discriminación que existen por razón de género.

El jurado estará formado por dos representantes del CERMI Andalucía, dos representantes de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla y dos representantes públicos vinculados con la discapacidad.

El jurado valorará la calidad y, sobre todo, el potencial comunicativo de la fotografía en relación con el tema propuesto. De igual modo, valorará especialmente la originalidad, estética, sensibilidad social, capacidad crítica y comunicativa y adecuación al tema propuesto.

Las personas ganadoras o con mención especial cederán a CERMI Andalucía los derechos de reproducción y exposición sobre las obras, siempre que se utilicen para la promoción de la labor de la entidad, la formación y las actividades de sensibilización de la entidad y sin ánimo de lucro, en cualquier momento.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto