NOTICIAS
Haz clic aquí para editar.Haz clic aquí para editar. |
Tras la reunión del jurado del Concurso de Fotografía promovido por el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (CERMI Andalucía) con la colaboración de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla bajo el lema ‘Mujeres con discapacidad en resistencia’, se ha hecho público el fallo de estos premios. Este Concurso de Fotografía se ha desarrollado con el tema principal de la denuncia de las discriminaciones y violencias por razones de género y discapacidad, de forma interseccional, así como forma de reconocimiento a las resistencias cotidianas de las mujeres con discapacidad para desarrollar sus propios proyectos de vida.
El objetivo ha sido concienciar a la población en general de que las mujeres con discapacidad son sujetos de derechos y viven situaciones específicas de discriminaciones y violencias. El primer premio, dotado con 300 euros, se lo ha llevado la obra titulada ‘Esther’, de Nacho Izquierdo. El segundo galardón ha ido a parar a la fotografía titulada ‘Actitud’, de la Asociación de Personas con Discapacidad ANPEHI, con un valor de 200 euros, y el tercer premio, dotado con 100 euros, ha recaído en una de las fotografías de la serie titulada ‘Miradas clavadas’, de Isabel Martínez Jiménez. Además, el jurado ha decidido conceder un accésit/mención especial, que no tiene dotación económica alguna, a la fotografía titulada ‘La clase de flamenco’, presentada por Antonio Pérez Gil. El jurado ha valorado la originalidad, la calidad técnica y estética, la sensibilidad social, capacidad crítica y comunicativa, así como la adecuación al tema propuesto en las bases del concurso. Se han presentado 46 fotografías de un total de 20 participantes (siete mujeres y trece hombres). Han formado parte del mismo el director general de Personas con Discapacidad de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas Rubiales; la directora general de Violencia de Género de la Junta de Andalucía, María Ángeles Sepúlveda; la directora de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla, Rosa María Casado Mejía; y por parte del CERMI Andalucía su vicesecretaria general, Carmen Moreno Olivera, y la coordinadora general técnica, Carmen León Sánchez, respectivamente. La secretaría del jurado ha recaído en Carmen Vélez Mateos, coordinadora técnica del CERMI Andalucía. CERMI Andalucía llevará a cabo la entrega de premios durante la próxima reunión del Comité Ejecutivo de la entidad, que tendrá lugar el día 20 de noviembre a las 16 horas en su sede del Pabellón de la Fundación ONCE en Sevilla, sita en la Calle Leonardo Da Vinci, 13.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Diciembre 2024
Categorías |