CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Más de 30.000 menores con discapacidad de Andalucía quedan exentos del copago farmacéutico para sus medicamentos

1/7/2021

0 Comments

 
Imagen
Un total de 30.668 menores con discapacidad de Andalucía han quedado exentos este año del copago farmacéutico, una medida que el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (Cermi Andalucía) ha calificado de “gran impacto social” y que da respuesta a una vieja reivindicación de este movimiento social.  
​Con esta exención en vigor desde el pasado 1 de enero de 2021, tal y como dispone la nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio, estas personas y sus familias no tendrá que realizar aportaciones económicas para la adquisición de sus medicamentos.  
Por provincias, los menores que se beneficiarán de esta medida son 8.690 en Sevilla, seguida de Málaga con 5.113, Cádiz con 4330, Granada con 3.246, Córdoba con 3.193, Almería con 2.087, Jaén con 2.030 y, por último, Huelva con 1.979.
Cermi Andalucía valora esta exención de copago ya que supondrá “un alivio económico para miles de familias que tienen en su seno a un menor de 18 años con discapacidad y que se enfrentan a un sobrecoste farmacéutico que puede llegar a ser un 40 % superior al de las familias en las que no hay situaciones de discapacidad”.
 
Según Cermi Andalucía “los menores con discapacidad por sus circunstancias y necesidades suelen ser consumidores más intensos de medicamentes, lo cual supone más gasto en esta prestación, por lo que exonerarlos de copago contribuirá a sobrellevar el esfuerzo familiar para ello, mejorando el acceso a productos esenciales para el tratamiento y curación de enfermedades y patologías relacionadas o no con su discapacidad”. 
 
Asimismo, el sector social de la discapacidad “siempre ha reivindicado la exención del copago farmacéutico para todas las personas con discapacidad”, demanda en la que se inserta esta medida del Gobierno, que se circunscribe a las personas menores de 18 años.
 
El CERMI Andalucía aplaude esta “una buena decisión” y agradece al Ministerio de Sanidad que la haya promovido y que sea “ya” una realidad.
 
La Ley de Presupuestos de 2021 modifica del texto refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, que, aprobado por Real Decreto legislativo 1/2015 de 24 de julio, dispone que “estarán exentos de aportación a los usuarios y sus beneficiarios que pertenezcan a una de las siguientes categorías”, señalando entre estas a las “personas menores de edad con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%”.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017

    Categorías

    All

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos cursos
      • Próximos webinarios
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto