CERMI ANDALUCÍA
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto

NOTICIAS

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Click here to edit.

Mujeres con discapacidad exigen avanzar en la asistencia personal, más apoyo de la Administración y una mayor corresponsabilidad social para mejorar la conciliación

3/23/2021

0 Comentarios

 
Imagen
(Sevilla, 23 de marzo de 2020)
El avance en la asistencia personal, más apoyo y recursos de la Administración y una mayor corresponsabilidad social han sido, entre otras, las principales demandas que se han puesto de relieve en el webinario ‘Mujeres con discapacidad, conciliación y corresponsabilidad. Revelaciones de una pandemia’ celebrado hoy dentro del proyecto Escuela de Igualdad impulsado por CERMI Andalucía con la colaboración de la Consejería de Igualdad, Conciliación y Políticas Sociales.

​Con un gran éxito en sus contenidos, ponencias y también en participación, el encuentro digital fue inaugurado por la presidenta de CERMI Andalcía, Marta Castillo, junto a la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Laura Fernández, y el director general de Personas con Discapacidad e Inclusión de la Junta, Marcial Gómez.
Marta Castillo puso de manifiesto las dificultades con las que se encuentran las mujeres con discapacidad y señaló que “tenemos que demostrar que somos válidas como mujeres, tenemos un examen diario” al mismo tiempo que apostó por hacernos más visibles y alcanzar puestos de responsabilidad para superar esa situación de desigualdad. Además, demandó que la ayuda a domicilio sea más flexible para que pueda conjugarse con el horario laboral de las personas con discapacidad, ya que actualmente es imposible.
 
La directora del IAM puso el acento en impulsar un enfoque de interseccionalidad y transversalidad en las políticas de igualdad y conciliación para no dejar a ninguna mujer atrás. Además, alertó de que “las mujeres con discapacidad están más expuestas a la violencia y discriminación, ya que la discapacidad es un factor de riesgo y vulnerabilidad”
 
Laura Fernández, anunció el impulso de un protocolo, junto a la Dirección General de Discapacidad para adaptar los textos y materiales de su departamento a lenguaje accesible y para incluir a las personas con discapacidad en todas las políticas del IAM.
Además, anunció la elaboración de un Plan Estratégico de Conciliación en el que se contará con las propuestas y demandas planteadas por CERMI Andalucía, avanzando una próxima reunión para abordar estas necesidades.
 
En el webinario intervino también la secretaria de Igualdad y Juventud del sindicato UGT en Andalucía, Cristina García, que consideró el empleo un instrumento fundamental para la inclusión e igualdad de las mujeres con discapacidad, por lo que abogó por fomentar su empleabilidad. En este sentido, aseveró que “la autonomía económica es lo que permite una autonomía social” al mismo tiempo que apostó por la “corresponsabilidad por impulsar un plan de cuidados para que no recaiga toda esa labor en las mujeres”.
 
Las ponencias fueron de gran interés con experiencias personales de mujeres con discapacidad y cuidadoras que se enfrentan a diario con el reto de la conciliación y sus grandes dificultades. Laura Alvea, madre con hijo con discapacidad, manifestó que “la mujer siempre asume toda la carga y se queda con el rol de madre y persona cuidadora, lo que supone un empobreciendo progresivo y entrar en un círculo del que es difícil salir con una merma social y emocional importante”. Por ello, afirmó que hay que legislar desde las administraciones y demandó una mayor corresponsabilidad social.
 
Susana Porras apostó por seguir luchando por la igualdad y por conseguir un mayor empoderamiento de las mujeres, mientras que Mercedes López reclamó que la asistencia personal sea una realidad, con una normativa reguladora y un presupuesto que la financie. A su juicio, “la labor de cuidadora es una tarea que ahora muchos recursos a las administraciones y sin embargo no se nos escucha, ni se nos reconoce ni se nos valora”.
 
Por último, Inmaculada Ruiz expuso también su experiencia y resaltó que “no tenemos tiempo para nosotras mismos, es muy difícil conciliar con dos niños a mi cargo y el teletrabajo puede ser a veces la puerta a asumir más tareas”.  
tar.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categorías

    Todo

Proudly powered by Weebly
  • CERMI Andalucía
    • Nuestro Proyecto
    • Nuestras entidades
    • Transparencia
    • Áreas-comisiones de trabajo
  • Información y asesoramiento
    • Consúltanos
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • DE INTERÉS
  • Mujeres con discapacidad
    • Próximos talleres online
    • Escuela de igualdad >
      • Próximos webinarios
      • Próximos cursos
  • CON NOMBRE PROPIO
  • ENCLAVE DE MUJERES
  • biblioteca
  • Noticias
  • Contacto